Cadena del Interior

jueves 6 febrero, 2025

Moderna busca la aprobación de emergencia de su vacuna contra el coronavirus

Moderna Inc dijo que pedirá el lunes la autorización de uso de emergencia en Estados Unidos y la Unión Europea de su vacuna contra el COVID-19, basada en los resultados completos de la última etapa de un estudio que mostró que su vacuna tiene una efectividad del 94,1%, sin preocupaciones serias de seguridad.

simismo, reportó un éxito del 100% en la prevención de casos graves. La solicitud convertirá posiblemente el producto de Moderna en la segunda vacuna que recibirá autorización de uso de emergencia este año.

“Creemos que tenemos una vacuna con una gran eficacia. Ahora tenemos los datos que lo demuestran”, dijo Ral Zaks, presidente médico de la firma, en una entrevista telefónica. “Esperamos jugar un papel importante en la derrota de esta pandemia”.

Zaks dijo que se emocionó al ver el resultado del 94,1% durante el fin de semana: “Es la primera vez que me permití llorar. Con este nivel de efectividad, cuando uno hace las cuentas de lo que esto significa para la pandemia que nos rodea, es simplemente apabullante”. (Reuters)

Matías Morla defendió al médico de Maradona: “Diego te amaba y no te voy a dejar solo”

El abogado del astro futbolístico fallecido se refirió a las sospechas de la Justicia sobre el trabajo del galeno.

El abogado de Diego Maradona, Matías Morla, defendió públicamente al médico Leopoldo Luque, sobre quien recayeron las sospechas de la Justicia por una presunta negligencia en las últimas horas de vida del astro futbolístico.

Entiendo y comparto el trabajo de la fiscalía, pero sólo yo sé, doctor Luque, lo que hiciste por la salud de Diego, cómo lo cuidaste, acompañaste y cómo él te quería”, introdujo en un mensaje publicado en redes sociales.

Y agregó: “Diego te amaba y como su amigo no te voy a dejar solo; dejaste sangre, sudor y lágrimas y la verdad siempre triunfa”.

Este fin de semana, la Justicia allanó el consultorio y el domicilio particular del doctor Luque en busca de documentación sobre el tratamiento al que había sido sometido Maradona en sus últimos meses de vida. El galeno negó responsabilidades y esta mañana se presentó espontáneamente en la Fiscalía de San Isidro.

A medida que pasan los días tras la muerte de Maradona en una casa de un barrio privado, aparecen nuevas dudas sobre la asistencia médica que recibía. La primera alarma se encendió cuando la enfermera que debía cuidar a “Pelusa” reconoció que la obligaron a mentir en un informe que firmó tras el fallecimiento. Su abogado dijo que el DT había tenido un golpe en la cabeza y que no había medicación indicada para sus problemas cardíacos.

El sábado declararon las hijas del ex DT de Gimnasia y Esgrima La Plata, quienes habrían apuntado contra el entorno que debía custodiar la salud del campeón del mundo.

La semana pasada, también a través de redes sociales, Morla había publicado un duro mensaje quejándose por la falta de atención que había tenido Maradona en las últimas horas de vida y denunciando una “criminal idiotez”.

Villa Mercedes: con distanciamiento, las plazas están habilitadas, pero sin juegos

El personal de Defensa Civil Municipal controlará que no se comparta el mate y se cumpla el protocolo.

Las cuadrillas de la Subsecretaría de Espacios Verdes tuvieron un arduo trabajo para que el fin de semana los mercedinos pudieran asistir a las plazas. Pintaron flores para que en cada pétalo hubiera una persona sentada y así evitar la aglomeración. También marcaron el distanciamiento entre una y otra. La autorización es solo para pasar las tardes al aire libre, pero todavía no podrán usarse los juegos infantiles. El personal de Defensa Civil Municipal recorrió los lugares para controlar que se respeten los protocolos sugeridos por el Comité de Crisis provincial.

Las tareas se realizaron en los puntos más populares: Sarmiento, Sesquicentenario o más conocida como “plaza del Mercado”, y la que está ubicada frente al edificio Municipal, la San Martín. “Usamos una pintura al agua, que no daña el césped, como para delimitar la distancia entre uno y otro. Como estos espacios tienen riego semanal, se va a ir borrando el dibujo y nosotros todas las semanas repetiremos el procedimiento. Comenzaremos los jueves para que para el fin de semana esté todo terminado”, explicó César Debenedetti, subsecretario municipal de Espacios Verdes.

El dibujo tiene tres metros de diámetro aproximadamente, compuesto por cinco o seis pétalos. “Adentro cabría uno por pétalo. La distancia entre una flor y otra es de más de dos metros”, agregó el funcionario.

El perímetro fue liberado, se quitaron las cintas y mallas que impedían el paso al interior. “Pero continuarán cerrados los juegos infantiles, porque es muy difícil poder desinfectarlos después que un niño o niña los use. En la etapa anterior hicimos lo mismo, se puede caminar o sentarse en ronda con su grupo familiar y nada más”, dijo Debenedetti.

podamos estar todos relajados, no. Sabemos que es una costumbre nuestra que cuando las temperaturas comienzan a elevarse las plazas se convierten en un punto común. Por eso, seguimos aconsejando, sugiriendo, concientizando sobre el uso del tapabocas, que si van a tomar mate cada uno lleve su equipo, si tienen una gaseosa que cada uno tenga su vasito; y lo importante es también enseñarles a los más chicos que deben cumplir esas normas, que no pueden jugar en la hamaca ni tirarse por el tobogán, por ejemplo”, afirmó.

Asimismo, Sosa Ríos explicó que piden colaboración de la ciudadanía para que esta metodología pueda seguir implementándose. “Esto depende de la responsabilidad individual, mejoramos nuestro estatus sanitario y queremos que esto siga así. Cuando estábamos en Fase 5, que se podía concurrir a las plazas, hacíamos lo mismo. Incluso los chicos del Programa Juventud entregaban barbijos”, reveló.

El parque Costanera Río Quinto habitualmente era muy concurrido en época estival, pero por el momento permanece cerrado. “Como ahora lo tiene a cargo la Municipalidad, estamos trabajando, todavía estamos sacando árboles que se cayeron por el fuerte temporal que tuvimos a fines de enero y la gente de luminaria está colocando los cables y los focos led. Hasta que no esté en condiciones, no puede estar abierto al público. Actualmente tiene seguridad que impide el ingreso al predio”, sostuvo el subsecretario de Espacios Verdes.

San Luis: ladrones ingresaron al departamento de una médica mientras dormía y le robaron.

El hecho ocurrió este domingo en la capital. Los malhechores escalaron hasta el segundo piso e ingresaron al lugar logrando llevarse dinero, una notebook y otras pertenencias.

Esta vez la víctima de la inseguridad fue una infectóloga que trabaja en el Hospital San Luis. Este domingo por la madrugada mientras dormía, ladrones ingresaron a su departamento sin hacer el menor ruido.

El hecho ocurrió en un complejo de departamentos en la zona centro de la capital puntana por la calle Mitre entre Bolívar y Lavalle. Los delincuentes escalaron hasta el segundo piso e ingresaron sigilosamente por el balcón, en el lapso de entre las 2 y 8:30.

“Esta mañana cuando me levanté me di cuenta que me habían robado una gran suma de dinero, una notebook marca Dell color rojo y algunos elementos tecnológicos”, aseguró la damnificada, que por motivos de seguridad prefirió resguardar su nombre.

La mujer explicó que el balcón no tiene rejas, pero al estar en un segundo piso jamás imaginó que sería de tan fácil acceso.

Aseguró que no escuchó nada y que al despertarse se llevó la horrible sorpresa.

“Lo que más necesito recuperar es la notebook porque hay información muy valiosa. Pertenezco al servicio de infectología y estamos a cargo de todo lo que es la pandemia”, aseguró la víctima.

Si bien, realizó la denuncia en la Comisaría Nº1, expresó que se encuentra con una sensación de inseguridad y teme que vuelvan a ingresar.

Cantaloube: “Hasta que no tengamos la vacuna, es muy importante no bajar la guardia porque seguimos expuestos al virus como el primer día”

La jefa del Programa Asuntos Municipales e integrante del Comité de Crisis recomendó cumplir con la trazabilidad exigida en todas las actividades de la provincia, en este nuevo contexto que vive San Luis con la nueva modalidad de los ingresos y egresos, los encuentros esenciales y la ampliación del horario para circular.

Según lo anunciado por el Comité de Crisis, debido a la disminución de los casos positivos en la provincia, es que cualquier medio de transporte o persona y por cualquier motivo que quiera tanto ingresar como egresar, lo puede hacer sin necesidad de autorización previa, PCR ni cuarentena.

“Es muy importante que todas las personas entiendan que en cualquier actividad económica, de servicios, de producción de bienes como así también de ingreso y egreso a la provincia, el acto de mayor relevancia es la trazabilidad y las medidas de resguardo, como mantener el distanciamiento social, el uso correcto del tapaboca, no compartir elementos personales y el cumplimiento de los protocolos vigentes”, recomendó la funcionaria.

Cantaloube advirtió que “hasta que no ingrese la vacuna, es muy importante no bajar la guardia y estar muy alertas porque seguimos tan expuestos y vulnerables al virus como el primer día” y recordó que la nueva disposición que rige a partir de este sábado en los diez puestos limítrofes habilitados y a partir del lunes en los cuatro restantes, que aún están sin abrir, establece que en todos los ingresos a San Luis solo se implementará la trazabilidad, que se hará a través del escaneo del DNI.

Detectan 30 casos de Covid-19 en la cárcel de Pampa de las Salinas

El Comité de Crisis comunicó hoy que se registraron contagios en la prisión ubicada en La Botija.

En el reporte difundido este domingo el Gobierno dio a conocer que de los 100 casos de coronavirus detectados en las últimas horas, 30 pertenecen al penal de Pampa de las Salinas, ubicado en el noroeste provincial en jurisdicción del departamento Ayacucho.

Los diagnósticos positivos corresponden a 27 internos y 3 efectivos de seguridad, que se encuentran en buen estado de salud.

“Estos casos reflejan una acción de vigilancia activa; no hubo notificaciones previas. En el pasado ya habíamos realizado estudios médicos en este centro penitenciario para la detección de otras enfermedades respiratorias. Lo que ocurre es que los complejos cerrados tienen un riesgo incrementado”, señaló Sarmiento, quien indicó que aún están contabilizando muestras, por lo que el número de diagnósticos positivos podría aumentar.

La funcionaria recordó que en los complejos penitenciarios no están habilitadas las visitas, por lo que estima que  los encargados de seguridad fueron quienes propagaron los contagios, ya que ingresan y salen permanentemente del centro. “Es probable que ellos hayan sido los que introdujeron el virus”, aseguró.

Sarmiento afirmó que la rutina en el Penal de Pampa de las Salinas no se ha visto modificada, y solo tuvieron que relocalizar a algunos internos en otros pabellones. Además indicó que la mayoría de los reclusos contagiados no manifiestan síntomas y que están monitoreados de manera constante por el médico de la penitenciaría.

En el gobierno provincial adelantaron que en la semana van a realizar test de coronavirus en las residencias de adultos mayores y también en otros centros penitenciarios.

“ME ENORGULLECE ANUNCIAR HOY EL PRIMER EQUIPO DE COMUNICACIONES DE LA CASA BLANCA COMPUESTO ENTERAMENTE POR MUJERES”

Joe Biden presentó su nuevo equipo de comunicación para la Casa Blanca compuesto enteramente por mujeres. “Me enorgullece anunciar hoy el primer equipo de comunicaciones de la Casa Blanca compuesto enteramente por mujeres. Estas comunicadoras calificadas y experimentadas aportan perspectivas diversas a su trabajo y un compromiso compartido para reconstruir mejor este país”, dijo joebiden en una declaración. Jen Psaki, que fue directora de comunicaciones del presidente Barack Obama, será la secretaria de prensa de la Casa Blanca.

Leopoldo Luque, tras la acusación: “No me reprocho nada”

El último médico personal que tuvo el fallecido Diego Maradona consideró “injusta” la imputación por homicidio culposo de la Justicia bonaerense.

“Todavía no estoy notificado, pero les dimos toda la información que quisieron. Lo que pidieron, lo tuvieron. Se llevaron la historia clínica, registros de lo que hice, profesionales que trabajaron, y después dispositivos electrónicos”, reveló sobre los allanamientos que la Policía realizó en su domicilio de Adrogué y la clínica de Núñez.

Pienso todo, muchas veces, me gustaría que esté acá, reprocharme no sé, porque él tenía una vida que era mala“, expresó . Mirá aquí la entrevista completa, https://www.youtube.com/watch?v=FYURpQvk7ok

Con dos de Cardona, Boca le ganó un emotivo duelo a Newell’s

Fue 2-0. El colombiano marcó un golazo de tiro libre. Ambos equipos homenajearon a Diego Armando Maradona.

oca se impuso con contundencia por 2 a 0, con goles del colombiano Edwin Cardona, ante un desconcertad Newell s, en una emotiva jornada en el estadio “La Bombonera” por una serie de homenajes a Diego Maradona, con la presencia de su hija Dalma en el palco, al término del primer tiempo de un partido válido por la quinta fecha de la Zona 4 de la Copa que lleva el nombre del fallecido astro.

Cardona, con un nivel superlativo durante toda la primera parte, abrió el marcador a los 11 minutos con un tiro libre que se coló por el palo del arquero Ramiro Macagno, quien dio un paso hacia el centro del arco y perjudicó sus posibilidades de detener el remate del mediocampista.