Cadena del Interior

sábado 22 marzo, 2025

ESCÁNDALO: Secretario eyectado del gabinete provincial por una denuncia de acoso sexual

Sin anestesia, la agencia de noticias gubernamental publicó escuestamente hoy a las 18:00 h: “El gobernador Claudio Poggi le solicitó en la tarde de este jueves la renuncia al titular de la cartera, Walter Vogt, hasta se aclare su situación ante la denuncia que lo involucra y que fuera formulada por una funcionaria de la citada cartera”.

A diferencia de otras dimisiones, donde se le deja la oportunidad al funcionario para que presente la renuncia por “razones personales”, el órgano oficial de noticias del gobierno expuso con claridad que la decisión la tomó el propio gobernador.

Se trata de un área de gobierno que cuando se dividió en parcelas la gestión, para distribuir el poder con los partidos aliados, le correspondió a Todos Unidos, el sector que lidera Adolfo Rodríguez Saá.

El primero en ocupar esa función fue el villamercedino Haroldo Bridger, quien luego de una furibunda interna también salió eyectado del cargo, en abril de 2024. Se produjo un reacomodamiento, las aguas parecían calmarse, hasta que a fines de diciembre se produjo otra sonada baja en esa cartera: el gobernador echó a Sergio Pansa, quien ocupaba un cargo en el Directorio de la Sociedad Anónima con Participación Estatal mayoritaria (SAPEM) Agrozal, la planta integral agroindustrial de acopio de granos más importante, instalada en el predio de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) de Villa Mercedes.

Entre el cúmulo de versiones que circulan, trascendió que Pansa mantenía fuertes diferencias con Walter Vogt, Secretario de Actividades Logísticas, quien llegó al cargo en mayo pasado por sugerencia de Gisela Vartalitis, esposa de Adolfo. Simultáneamente, también renunciaba el ex diputado provincial Pablo Zamora, director de la Zona Franca de Justo Daract.

Ahora el ex presidente, junto a su esposa, se encuentran analizando a quién proponer, luego del papelón realizado por los dos postulantes que responden a su sector, en poco más de un año de gestión.

DENUNCIA

El diario digital Chorrillero accedió a la presentación que radicó en la Comisaría 1°, donde expuso situaciones de violencia de género, agresión, maltrato verbal y psicológico, acoso laboral y sexual, y abuso de poder.

La mujer expuso diversas situaciones que debió atravesar desde que ambos asumieron, el año pasado, lo que desencadenó en un decaimiento en su salud física y psicológica.

De acuerdo a la denuncia, la mujer informó que en el 2024, al iniciar la gestión Vogts comenzó con las agresiones: “Abusó de su posición, sometiéndome a hostigamientos, hasta el punto de hacerme sentir intimidada en mi puesto de trabajo”.

La funcionaria en la denuncia expuso como antecedentes lo ocurrido durante un relevamiento en las escuelas rurales de parajes en la zona de Quines y Candelaria.

“ El martes 20 de febrero se presentó un inconveniente con la camioneta en la que viajábamos, por lo que quedó empantanada sin posibilidad de poder salir y sin ayuda, y sin señal del celular, en el paraje La Bajada, por lo que salimos a pedir ayuda caminando kilómetros bajo el sol en compañía de docentes y compañeros de trabajo. Esta situación me provocó descompostura a causa del calor y falta de agua. Cuando logré obtener señal, llamé desde mi teléfono móvil a Vogt para solicitar ayuda y nunca contestó, por lo que hizo un abandono total hacia el personal de trabajo, siendo auxiliados por un residente de la zona, mediante un tractor que hizo remolque de dicha camioneta”, relató.

Seguidamente, aseguró que cuando logró contactarse con el secretario le comentó lo ocurrido y de inmediato la desafectó de la función.

La mujer también a conocer un incidente con el subdirector de la Zona Franca de Justo Daract, Juan Carlos Palacios: “Le solicité en reiteradas oportunidades el cumplimiento de una tarea que debía responderla a Nación, nuna me respondió y solo se limitó a mandar un audio insultándome diciendo ‘yegua hija de re mil puta’. A este hecho se lo comenté de Vogt quien me manifestó que si yo se lo manifestaba al gobernador ‘me iba a tener que ir yo del trabajo’”.

También agregó que se encuentra “en una situación de vulnerabilidad”. “Estoy con certificado médico de salud debido a lo que me sucedió repercutiendo sobre mi salud física y psicológica, posicionándome en una situación de víctima de violencia de género”, señaló.

ANABELA LUCERO NO SE PRESENTÓ EN LA CAUSA MOLINO FENIX.

Quiénes son los citados a indagatoria por el vaciamiento del Molino Fénix.

Anabela Lucero, Joaquín Beltrán, Diego Torres, Enzo Lucero, Exequiel Scarel, Sebastián Fernández y Mariela Dutto pasarán este viernes por el banquillo de los acusados en el marco de la investigación que abarca los delitos de robo calificado por poblado y en banda, peculado y defraudación en la administración pública.

Empezó la audiencia de formulación de cargos, pero la ex diputada Anabela Lucero acusada de corrupción no se presentó.

Están acusados del vaciamiento del Molino Fénix durante el anterior Gobierno. La ex funcionaria albertista no se presentó.

La investigación que se lleva adelante por el vaciamiento del Molino Fénix, en principio contaba con cuatro denunciados: el ex administrador de la repartición, Joaquín Beltrán; el ex coordinador de la Casa de la Música, Exequiel Scarel, el ex coordinador de Teatro, Diego Torres y el ex jefe de Eventos, Enzo Lucero.

Cuando la Fiscalía N°3 de Villa Mercedes intervino en la causa, comenzó a encontrar evidencias que llevaron a implicar a otras personas, que serán indagadas el viernes 21 por diferentes acusaciones.

En esta oportunidad, fueron llamados, además de los tres mencionados, la ex diputada albertista, Anabela Lucero; el ex jefe de prensa, Sebastián Fernández y su pareja, Mariela Dutto.

Son considerados sospechosos de los delitos de robo calificado por poblado y en banda, peculado y defraudación a la administración pública.

Cabe destacar, que la audiencia de formulación de cargos no será sobre la causa completa, sino que se desarrollará en diferentes etapas, así se lograrán abarcar otros temas con detenimiento. Según declaró el fiscal José Olguín, la investigación es “más grande y hay más hechos y circunstancias”.

Joaquín Beltrán

El contador público nacional llegó a la administración del Complejo Molino Fénix para suceder a Anabela Lucero, cuando asumió como diputada provincial por el Frente Unidad Justicialista.

En enero de 2021 fue denunciado públicamente por trabajadores del complejo por precarización laboral. A través de un escrito, que también estaba dirigido a Lucero, dejaron asentadas las condiciones de trabajo irregulares en las que se desempeñaban. Además, mencionaron que había hostigamiento y destrato hacia los artistas.

Quienes formaron parte de la denuncia decidieron no exponer sus identidades porque sentían “miedo a las represalias”.

Beltrán terminó su gestión en la repartición cuando asumió como diputado provincial en el bloque Unión por San Luis el 10 de diciembre de 2023.

Quien ocupó el cargo de director de intendencia del Molino Fénix, Pablo González, el 31 de enero de 2024 denunció la presunta comisión de los delitos de violación de los deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos y peculado, por parte de Beltrán, Lucero, Scarel, Torres, y “quien surja de las pruebas a rendirse en autos”.

La acusación advertía, que dentro de innumerables irregularidades que se detectaron desde el cambio de gestión, se podía observar un vaciamiento de las instalaciones, ya sea en equipos tecnológicos y mobiliarios de toda índole. Además, se habían cerrado las cuentas digitales y correos institucionales.

La nueva conducción se encontró, según expuso, con instalaciones sin mantenimiento correspondiente, sin inventarios de mobiliarios y elementos electrónicos, con faltantes de equipos, computadoras y documentación.

Beltrán estuvo envuelto en una polémica cuando quiso, junto a su pareja, Anabela Lucero, amedrentar en la vía pública al fiscal José Olguín, pidiéndole “arreglar” las cosas de un modo que no iban por el camino de la Justicia. Según trascendió, el funcionario judicial les transmitió que no había nada que arreglar en la calle, y que se presentaran “como corresponde” en Tribunales.

En las últimas semanas se conoció un video que fue registrado por cámaras de seguridad la noche del 15 de junio de 2023, es decir, cuatro días después de que Alberto Rodríguez Saá perdiera las elecciones, donde se puede ver cómo sustraen con una camioneta y una plataforma enganchada, sillones, sillas y escritorios de la Casa de la Música. Al final del video se lo puede observar al actual diputado provincial cruzando la calle.

En la denuncia están mencionados estos movimientos, ya que un empleado esa noche pudo tomar imágenes en el momento que tenían los muebles preparados para llevárselos.

Empleados de seguridad manifestaron que también sustrajeron ropa blanca perteneciente a las habitaciones que el lugar tiene destinado en el edificio para hospedar artistas. Días antes, con la orden del ex administrador, una trabajadora había realizado una compra grande de sábanas, acolchados, edredones y toallas, que en teoría eran para hacer recambios, pero nunca fueron encontrados.

Anabela Lucero

La ex diputada albertista de Unión por San Luis formó parte oficialmente del organigrama del complejo como administradora, luego del desmembramiento de la secretaría de la Juventud donde actuó como jefa del Programa Pueblos y Barrios.

En 2019, cuando asumió su puesto en la Cámara de Diputados terminó su gestión allí, pero siguió administrando políticamente el lugar junto a Beltrán.

Los testigos, que eran empleados del organismo, dejaron asentado que “concurría asiduamente al lugar, dirigiendo y organizando el complejo”.

La denuncia que realiza González revela que cuando Lucero se encontraba refaccionando su vivienda, se instaló a vivir en las habitaciones que tiene el edificio para recibir eventualmente a artistas que llegan a la ciudad para utilizar el estudio de grabación.

“Disponiendo de los recursos públicos en beneficio propio y sus allegados, la Casa de la Música se convirtió en el Hotel de Anabela y Joaquín con servicios completos (comidas incluidas) solventadas con los impuestos de los contribuyentes”, decía el escrito.

En 2023 estuvo postulada en las elecciones generales para ser intendenta de Villa Mercedes en el frente justicialista Unión por San Luis. También fue candidata a Parlamentaria del Mercosur, en 2023.

En el marco de la investigación, en noviembre allanaron sus propiedades y se pronunció a través de historias de Instagram. Manifestó que las acciones judiciales devienen por su condición de mujer y por el lugar que ocupó en la política.

Hizo hincapié en las dictaduras y en los periodos de guerra donde “las mujeres también se convierten en blanco de persecución política”, y que en “muchos casos se las utiliza como herramientas de control y cuando se revelan o se oponen son objeto de represalias”.

Exequiel Scarel

El marido de la hermana de Anabela y concejal Virginia Lucero, era el encargado de coordinar la Casa de la Música.

En las elecciones generales de 2023 de postuló para ser diputado en el sublema “Nos une la esperanza”, perteneciente al lema Unión por San Luis. Su nombre se encontraba junto al de Beltrán, Jonathan Albedro, Matías Sebastián Llanos y Juan Carlos Romero.

Junto a su cuñado Enzo Lucero y su concuñado Beltrán, eran los firmantes de las cuentas bancarias oficiales del complejo.

Su vivienda también fue allanada en noviembre, cuando se tomaron medidas para buscar los elementos que pertenecen al Estado y que fueron sustraídos en el cambio de gestión.

El nombre de Scarel también saltó en una lista de personas que cargaban combustible en sus vehículos particulares a nombre del Molino.

Enzo Lucero

El hermano de Anabela se desempeñaba como jefe de Eventos en el Molino Fénix. De una cantidad de fiestas como “Rock en la Casa”, “Trap en la Casa”, y “Feria Industrial”, que tuvo un costo multimillonario, sólo existen registros de uno, y está a medias.

El resto de contratos, facturas y gastos fueron destruidos. Se pudo acreditar que parte de la documentación fue quemada. Es decir, que no hay constancia de que los fondos del Estado que eran destinados a los eventos, fueran utilizados para los mismos.

Diego Torres

El ex coordinador del Teatro fue quien acompañó a Beltrán a llevarse mobiliarios y elementos de la Casa de la Música, la noche del 15 de junio, según manifestó el personal de seguridad.

Junto al resto de sus compañeros, el ex funcionario se enfrentará este viernes a la indagatoria.

Sebastián Fernández y Mariela Dutto

El 26 de diciembre se realizaron dos allanamientos en el marco de la causa. El operativo involucró la vivienda del ex jefe de prensa de Anabela Lucero, Sebastián Fernández, quien fue considerado una persona “de interés en el hecho”, según las declaraciones del fiscal interviniente, y la Radio Mercedes, donde trabaja actualmente.

También quedó implicada su pareja, Mariela Dutto, ya que su nombre aparece en facturas que eran emitidas por Molino Fénix en virtud de “servicios especiales”, pero la mujer nunca prestó servicio a la repartición, o al menos, no estaba registrada en la poca documentación que quedó del lugar.

Prisión para el hombre que raptó e intentó asesinar a su ex pareja. La joven se arrojó del auto

Cristian Suárez fue enviado al Servicio Penitenciario por 120 días tras ser imputado por cuatro delitos. La víctima, Paloma Fernández, perdió a su bebé producto de las heridas sufridas.

El domingo al mediodía, en el barrio Eva Perón, Paloma Fernández, de 18 años, fue interceptada por su ex pareja, Cristian Suárez, de 42. La agresión escaló hasta el punto en que la joven se vio obligada a arrojarse de un vehículo en movimiento para salvar su vida.

Este martes, Suárez fue imputado por homicidio doblemente calificado en grado de tentativa, aborto, resistencia a la autoridad e incumplimiento de una orden judicial. La jueza Agustina Dopazo Samper dictaminó su traslado al penal con prisión preventiva por 120 días, tal como solicitó la Fiscalía.

Según la fiscal Antonella Romagnoli, la violencia de Suárez tenía antecedentes. El 10 de diciembre de 2024, Fernández lo había denunciado por agresión física y psicológica, obteniendo una orden de restricción de acercamiento vigente por seis meses.

El día del ataque, alrededor de las 7:30, Suárez fue a la casa de la abuela de la víctima, preguntó por ella y se retiró furioso en un Fiat Palio, chocando contra un árbol. A las 12:30, regresó y la esperó en la esquina. Cuando Fernández pasó, la tomó del cabello, la golpeó y la obligó a subir al taxi.

Testigos alertaron al 911, informando que el conductor de un taxi agredía a una mujer. Dentro del vehículo, Fernández forcejeó para defenderse. En un momento, Suárez la apuñaló en el abdomen y otras zonas. Desesperada, la joven se arrojó del auto mientras circulaba a una velocidad estimada de 140 km/h en la Autopista de las Serranías Puntanas.

Un efectivo policial, parte de la persecución al agresor, logró asistirla. “Por favor sálvame, estoy embarazada de cuatro meses, quiero a mi mamá”, suplicó la víctima.

Suárez intentó fugarse a alta velocidad, alcanzando los 170 km/h, realizando maniobras para colisionar con los patrulleros. Finalmente, se arrojó del auto en movimiento y fue detenido. El vehículo colisionó contra un cartel de señalización.

Fernández fue trasladada al Hospital Central “Ramón Carrillo”, donde ingresó a terapia intensiva. A causa del ataque, sufrió la pérdida de sangre y líquido amniótico, lo que derivó en la interrupción de su embarazo.

Las fiscales María del Valle Durán y Antonella Romagnoli solicitaron la prisión preventiva por 120 días, fundamentando el riesgo de entorpecimiento de la investigación y la necesidad de proteger a la víctima. La jueza Dopazo Samper aceptó la medida.

La fiscal Durán explicó: “El imputado podría ocultar pruebas y presionar testigos. Aún no se ha encontrado el arma utilizada”. Además, agregó que Suárez podría influir en testigos claves para la investigación.
Suárez enfrenta cargos por homicidio calificado por el vínculo y por género en grado de tentativa, lo que significa que intentó matar a su expareja por razones de género. Además, se lo acusa de aborto en perjuicio de la víctima, resistencia a la autoridad y violación de una orden judicial.

Según la fiscalía, la calificación legal podría modificarse a medida que avance la investigación. Mientras tanto, Fernández sigue internada, luchando por su recuperación, tras haber sobrevivido a un hecho que conmociona a toda la comunidad.

MUJER EMBARAZADA SE ARROJÓ DEL AUTO Y LA POLICÍA PERSIGUIÓ AL AGRESOR Y LO PUDO CAPTURAR EN BALDE

Lo ocurrido supera lo que un guionista de cine de acción pudo imaginar. Un hombre fue detenido este domingo luego de una persecución policial que comenzó en el barrio Eva Perón de la ciudad de San Luis y finalizó en la localidad de Balde, tras un operativo coordinado por la Policía.

Todo comenzó cuando un vecino alertó a las autoridades al observar que un hombre forzaba a una mujer a subir a un vehículo, un Fiat Palio afectado al servicio de taxi. Ante la denuncia, efectivos de la policía iniciaron la búsqueda del automóvil, que fue detectado en calle Riobamba.

El conductor no acató la orden de detenerse y emprendió una fuga a alta velocidad, recorriendo distintos sectores hasta tomar la ruta de Pescadores y luego la ruta 7, con dirección a Balde.

Durante la persecución la mujer, identificada como Paloma Fernández, de 18 años, logró abrir la puerta del vehículo y arrojarse en movimiento sobre la autopista, quedando desvanecida en el lugar. Rápidamente, personal policial resguardó a la víctima y solicitó asistencia médica.

El vehículo continuó su huida hasta Balde, donde el conductor, al notar la presencia de efectivos policiales, maniobró por el cantero central de la ruta 7 y retomó en sentido contrario hacia San Luis. Ante esto, la policía organizó un nuevo cerrojo en el barrio 500 Sur, antes del puente, sobre ruta 7.

Al llegar al corte, el hombre decidió arrojarse del auto en movimiento e intentó escapar a pie, pero fue interceptado y detenido por los efectivos.

La mujer, quien se encontraría embarazada, fue trasladada al Hospital Carrillo con fuertes golpes producto de la caída del vehículo.

El caso está siendo investigado por personal de Homicidios, bajo la hipótesis de una agresión de género. Se espera que en las próximas horas que la Justicia determine la imputación del detenido.

PARTE MÉDICO

Este domingo a las 20:00 h el Hospital Ramón Carrillo difundió un parte médico de la joven mujer embarazada, de 18 años, que debió ser intervenida producto de las heridas recibidas, luego del brutal episodio que le tocó atravesar.

Discusión y escándalo: funcionario provincial fue acusado de maltratar a una mujer

Se trata del subdirector del Registro Civil, Lucas Gieco. Un video del incidente voló en las redes. Se desconoce si continúa en el cargo. 

Villa Mercedes. Un funcionario del gobierno provincial fue acusado públicamente y registrado en un video por agredir a una mujer.


El incidente ocurrió en el edificio del Poder Judicial en el Parque Costanera Rio V y a poca distancia de la sede de la Unidad Regional II de la Policía puntana.


El acusado es el abogado Lucas Gieco, titular del Registro Civil de la ciudad, que en un episodio con características confusas, mantuvo una acalorada discusión, con denuncias de agresiones, con la empleada judicial Analía Celdrán. 


Al tomar mayor temperatura la discusión, se sumaron sus hermanos María Silvia y Pascual Celdrán.

La publicación en Facebook de Pascual Celdrán. 

Analía, en una publicación que hizo en sus redes sociales detalló que el álgido momento se desencadenó por acusaciones que Gieco hizo contra su hermano cuestionándolo porque entre sus defendidos hay acusados de abuso sexual.

Vecinos protestaron en la puerta del Concejo Deliberante: “¿Cuánto tiempo más hay que esperar para ver a la dueña encerrada?”

Se reunieron por segunda vez en las calles de la ciudad para pedir justicia por los ocho ancianos que eran maltratados en un hogar. Uno de ellos murió esta semana, luego de quedar internado en malas condiciones de salud.

Crece la indignación de los vecinos en Justo Daract y este viernes a las 20 se reunieron en las puertas del Concejo Deliberante para exigir actuaciones por el caso del geriátrico que fue clausurado el 24 de enero, donde 8 adultos mayores eran maltratados,

Es la segunda vez en una semana que se manifiestan pidiendo justicia y que se tomen medidas contra las responsables del lugar, Marta Pérez y Melanie Biscaldi, quienes fueron demoradas por unas horas tras el allanamiento y luego recuperaron la libertad.

“Cuánto tiempo más vamos a esperar a la Justicia para que se expida sobre este caso? ¿Cuánto tiempo más hay que esperar para verla a ella (Pérez) encerrada?”, dijo Rosa delante de un grupo de concejales de la oposición local que llegaron a la manifestación para brindarles explicaciones y darles tranquilidad a los presentes.

La mujer contó que en varias ocasiones no la dejaron ingresar a visitar a un residente que conocía porque cuidaba a su madre. El hombre murió y ella aseguró que la propietaria “lo empastilló y lo mató, porque él era sano”.

Otra de las vecinas que asistió al reclamo, cuestionó los tiempos de la justicia: “Hace un tiempo golpearon a un chico y fue rápida. Acá mataron a unos abuelos, están enfermos, se murió uno de ellos y está siendo lenta”.

Pidieron, inclusive, la destitución del intendente Alfredo Domínguez: “Cuando la justicia decida, si deja de dormir el pueblo y se levanta, queremos destituir a este hombre que no hace nada”.

Se mostraron disconformes con una actividad que se realizará este fin de semana en la plaza Ayacucho, con artesanos y conjuntos musicales.

“Se murió un abuelo y a él le calienta tres pitos y van a hacer una fiesta ahí en la plaza. ¿Cuánto hace que no se hace nada acá en Daract? El pueblo está de duelo y él está haciendo fiesta, entonces a ese tipo de alguna forma hay que sacarlo”, sostuvo Rosa.

La inquietud de otro daractense era el motivo de la libertad de la responsable del geriátrico, luego de la muerte de “Pepe”, uno de los abuelitos que había quedado internado tras la clausura del lugar, por encontrarse en estado de desnutrición. “Si hubo muertos ¿Por qué no la detienen a la señora?”, dijo.

Dalma Guinda, Kevin Coppari (La Libertad Avanza), Enzo Marchisio (Avanzar), Ramón Guerrero y Hernán Campos (UCR-Cambia San Luis) se presentaron en las puertas de la institución para despejar todas las dudas.

Durante la semana, en conjunto solicitaron una sesión extraordinaria para pedir al Ejecutivo municipal los informes correspondientes sobre las irregularidades que presentaba el geriátrico, pero recibieron la negativa por parte de la presidenta del cuerpo legislativo, Natalia Daiana Moure.

El jueves, Guinda, Campos y Guerrero viajaron hacia la Fiscalía Nº3 de Villa Mercedes, donde se reunieron con los fiscales adjuntos Marcelo Palacio y Andrea Court. Allí pudieron ponerse al tanto de los avances de la causa y conocieron detalles sobre el allanamiento, ya que solo contaban con la información que leían en las redes sociales.

Guerrero les solicitó a los vecinos “que guarden la calma” y dejaron en claro que no pretenden utilizar la causa con fines políticos.

“Nosotros estamos acá con ustedes, tenemos diferencias ideológicas con los concejales que estamos aquí juntos, pero tenemos el mismo sentido común y el mismo norte, que es defender cada uno y todos los intereses del pueblo de la ciudad de Justo Daract. Y que los vamos a defender, y que estamos con ustedes, lo que les pedimos que vayamos con paz y respeto”, transmitió.

Por su parte, Guinda manifestó que ahora resta “esperar el proceder de la justicia para determinar cuáles son los principales responsables dentro de la causa”.

FALLECIÓ EL TURISTA QUE CAYÓ DE UNA TIROLESA EN EL TRAPICHE

El accidente ocurrió el pasado viernes en horas de la tarde, en el Camping Municipal de El Trapiche.

El hombre de 45 años se encontraba descendiendo de una tirolesa cuando por razones que se investigan cayó del aparato al vacío, sufriendo serias heridas.

Un hombre se contactó con la policía para informar que su hermano, un hombre de aproximadamente 45 años de edad, había sufrido una caída desde una tirolesa y requería asistencia para ser bajado del lugar.

Los efectivos de la policía junto con un equipo médico lograron descender al herido, quien posteriormente fue trasladado por una ambulancia hacia el Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” para recibir atención especializada, ya que presentaba fuertes golpes en su cabeza y en distintas partes del cuerpo.

Desde entonces se encontraba internado en terapia intensiva hasta que anoche dejó de existir.

V.M. Tiene 16 años y se quiso suicidar porque el novio la violó y obligó a prostituirse en San Luis

Su madre la encontró a tiempo y pudieron salvarla. El denunciado tiene 21 años y atacó a la adolescente en San Luis, donde se investiga el hecho.

Un llamado al 911 alertó a la Policía sobre una situación dramática que ocurría en una vivienda de La Ribera, el martes por la noche. Una joven de 16 años quiso quitarse la vida, y fue salvada por su madre que llegó justo a tiempo. Detrás de esa decisión se ocultaba una historia de horror que la menor pudo contar.

Acusó al novio de golpearla y violarla, y además de prostituirla. Como si todo eso fuera poco, también aseguró que grabó un video sexual con ella y lo compartió con sus amigos.

Los hechos se habrían producido cuando ella viajó de Villa Mercedes a San Luis, y hay una denuncia contra él en la Comisaría 5º (que está en Juana Koslay).

Según los datos que trascendieron, la chica tuvo que ser internada pero está fuera de peligro. Sigue siendo contenida psicológicamente en el Hospital “Braulio Moyano”.

Gracias a que hoy está viva, la Justicia podrá investigar las conductas macabras de un joven que tiene 21 años que hoy está suelto.

Todas las actuaciones que labraron los policías de la Comisaría 29º se hicieron con la intervención de la fiscal Nº 2 Daniela Torres, y la Comisaría de Atención a la Niñez, Adolescencia y Familia (CANAF). También actúa el Juzgado de Familia.

FRAGA: Un camión impedía el paso en la autopista: el conductor estaba borracho

El camionero quedó detenido hasta que el test le dio negativo. Al principio el examen arrojó que tenía 1,30 grados de alcohol en sangre.

Un camionero fue detenido por la Policía por interrumpir el tránsito de la Autopista de las Serranías Puntanas su con vehículo de gran porte. El test de alcoholemia del conductor dio positivo.

La actitud irresponsable del chofer le valió unas horas de demora en la comisaría de Fraga, donde se determinó que el hombre tenía 1,30 gramos de alcohol en su sangre. El procedimiento policial se realizó a la altural del kilómetro 729 de la Autopista de las Serranías Puntanas.

Al llegar, los efectivos entrevistaron al conductor, un hombre de 53 años que tenía evidentes signos de estar alcoholizado.  Ante esta situación, a la par de la correspondiente infracción, el chofer quedó bajo custodia hasta que el resultado de alcoholemia le de 0 gramos de alcohol en sangre.

Un camión que transportaba latas vacías volcó en la Autopista de las Serranías Puntanas

Sucedió este miércoles cuando se dirigía hacia Villa Mercedes. El conductor no sufrió heridas de gravedad y está fuera de peligro.

Este miércoles un camión que transportaba envases vacíos, específicamente latas, sufrió un vuelco sobre la Autopista de las Serranías Puntanas, a la altura del kilómetro 765.

Según datos aportados por la policía de la provincia, el conductor es oriundo de San Juan y tiene 35 años. Afortunadamente no sufrió heridas de gravedad y se encuentra fuera de peligro.Le realizaron un test de alcoholemia y el resultado fue negativo.Las razones que provocaron el accidente de tránsito aún se están intentando determinar, asimismo aseguraron que el vuelco sucedió luego de que se perdiera el control del vehículo que se dirigía hacia Villa Mercedes.Las autoridades continúan con las medidas correspondientes para poder esclarecer las causas del accidente.