El Intendente quedó aun paso del juicio político cuando tomó estado legislativo la presentación del Concejal Guillermo Araujo. Ahora está en manos del Concejo Deliberante y en la Sala Acusadora que debe definir si prospera o no la solicitud.
La mencionada sala está integrada por cuatro legisladores oficialistas del Frente Unidad Justicialista de Todos Agustina Gatto, Julieta Ponce, Lautaro Ojeda y Daniel Ferreyra, y tres de la oposición, Javier Suárez Ortíz, Carlos Ponce y Germán Ponce. La suerte del Intendente depende de la determinación de los legisladores y sus votaciones, toda vez que Ferreyra no acompañó el tarifazo de Transpuntano mientras que Suárez Ortíz se desdijo de su voto y le dio a Tamayo el 60% de aumento del boleto. En estos podría definirse la situación.
Cabe señalar que el Intendente es seriamente objetado en sus funciones por renunciar en nombre de la comuna a cobrar $64 millones y en el mismo acto le reconoció otorgarle una deuda de $25 millones a EDESAL.
La ex jefa de Seguridad de Independiente y ex asesora del ministerio de Seguridad, Florencia Arietto, se refirió este jueves 26 de noviembre al operativo de seguridad que se realizó en la Ciudad de Buenos Aires en el marco del velorio de Diego Maradona, y criticó con dureza al Gobierno.
“Metieron a la barra de Boca dentro de la Casa de todos los argentinos”, denunció. “El delincuente Rafael Di Zeo es quien organiza y tiene el control del velorio de Maradona en la Casa Rosada. Todo rompen los kirchneristas, hasta a nuestros ídolos populares”, afirmó Arietto ayer en sus redes sociales. “Le franqueas el ingreso a la Casa Rosada al delincuente de Di Zeo y la 12 para que te contenga a la monada y creés que va a salir bien? Que desastre el operativo de seguridad”, agregó. En este marco, la abogada fue más allá y, en relación a Alberto Fernández, recalcó: “Tuviste que llenar la Casa Rosada con la policía que desprecias porque delegaste la seguridad en la barra de boca. Más impresentable, improvisado, demagogo y negligente no se consigue. Kirchnerismo”. En declaraciones a LN+, la dirigente opositora afirmó además que “si la Policía de la Ciudad no se hacía cargo, la Casa Rosada terminaba destruida”. Y le respondió al ministro del Interior, Wado de Pedro: “Te tomaron la Casa Rosada irresponsable. Metieron a la barra de Boca dentro de la Casa de todos los argentinos. Larreta y Santilli tendrían que retirar la policía de la calle a ver cómo lo resolves”.
El Concejo Deliberante aprobó ayer por mayoría la suba del boleto del servicio urbano de la ciudad solicitada por la Municipalidad. De $22 pasa a $35.
Inicialmente Javier Suárez Ortíz (UCR) y Otoniel Pérez Miranda (PRO) que forman parte del Frente San Luis Unido se abstuvieron y la votación terminó empatada. A continuación se dieron vuelta y se sumaron al Frente Unidad Justicialista para apoyar la suba impulsada por el intendente Sergio Tamayo.
El resultado final fue 8 votos a favor del aumento aportados por el bloque albertista más los aliados de último momento. En contra votaron de San Luis Unido Guillermo Araujo (Avanzar), Celeste Aparicio (UCR), los tres representantes de San Luis Somos Todos ( Carlos Ponce, María José Domínguez y Germán Ponce) y Daniel Ferreyra. Se abstuvo Ailem Chaine (San Luis-Libres del Sur).
El Gobierno municipal había promovido la actualización basándose en la crisis que alcanzó a la empresa en la pandemia, el aumento de insumos y la diminución del corte de boletos , entre otros argumentos.
Suárez Ortíz realizó una crítica a las gestiones municipales: “En todos estos años a la empresa la han arrollado”.
“Uno tiene que hacerse cargo en el lugar donde está y de las decisiones que toma, pensando en los vecinos, los recursos municipales que se aportan a Transpuntano para poder abonar los salarios y en la sostenibilidad para que tengamos transporte público”, dijo insinuando hacia donde iba su postura.
Por su parte, Pérez Miranda sostuvo que fue electo concejal “para trabajar por la gente y si uno no toma una actitud responsable a la hora de votar y no garantiza que una empresa pueda seguir teniendo el funcionamiento y brindar el servicio, sucede lo que sucedió este año con dos paros de transporte”.
Por su parte, Guillermo Araujo de San Luis Unido se diferenció de sus pares y si bien aclaró que “nadie niega que hace falta una readecuación de la tarifa”.
“Por eso proponíamos seguir discutiéndolo, charlando en las extraordinarias si era necesario porque están pendiente el tratamiento dos proyectos de ordenanza que impactarán en el transporte como el Presupuesto 2021 que no hay ninguna partida a solventar el sector y la emergencia económica que establecería la suspensión del boleto gratuito”, manifestó.
“Esto es una cuestión de prioridades, no hay fondos para enviarle a Transpuntano, pero si 25 millones a Edesal”, apuntó en referencia a la firma de convenio entre Municipio y la compañía de energía eléctrica.
La legisladora de San Luis Unido, Celeste Aparicio, aseguró que un boleto a $22 “no es viable ni factible” pero “falta estudio en esto porque afectamos el bolsillo de los vecinos y para muchos es su único medio de movilidad”.
“La única solución que manda el intendente es aumentar en casi un 60%”, añadió.
“Creemos que este monto afecta a los ciudadanos, pero logra un equilibrio para que el servicio continúe. No es un despacho con unanimidad, pero entendemos que es muy importante, necesitamos que no solamente mantenga su trabajo la compañía y desarrollo, sino que además pueda crecer”, manifestó Julieta Ponce desde la bancada del Frente Unidad Justicialista para defender la postura del Municipio.
“Nos cuesta mucho tener que aumentar, pero le garantizamos a los vecinos que hicimos el mayor esfuerzo para que los afectara lo menos posible”, cerró.
Gastón Témoli del bloque oficialista puntualizó: “Lo primero que hicimos cuando asumimos el año pasado fue ponerle plata a la empresa para garantizar que se restablezca el servicio, fue este Gobierno el que se hizo cargo y empezó a sanear una deuda que aún hoy sigue teniendo déficit”.
“No se puede sostener a Transpuntano si no hay una readecuación tarifaria de esta envergadura”, afirmó.
Por su parte, el presidente del Concejo, Carlos Ponce remarcó la falta de tiempo en el tratamiento de la norma y definió que esto “no tiene seguridad jurídica”.
“Avanzar con la probación bajo esta circunstancia no es conveniente y no entiendo la urgencia de haber sacado esto con un dictamen tan rápido”, señaló.
(ED) Incansable trabajador de la cultura provincial y fundamentalmente de la villamercedina, Roberto Tessi murió este jueves a la noche en un centro asistencial de su ciudad, donde estaba internado hace algunos días.
Escultor, escenógrafo, director de escuela, historiador por gusto, dueño de un clásico de la radio de su ciudad y exdirector de Cultura provincial, Tessi tenía 76 años y dejó como recuerdo una serie de obras que adornan distintos puntos de la geografía de San Luis. Fue además, durante muchos años, colaborador del semanario La Opinión.
Roberto fue uno de los primeros artistas plásticos que coloreó los murales que rodeaban la Calle Angosta, un espacio muy caro a sus afectos. También tiene retratos de la Madre Cabrini y de Alfredo Alfonso y José Zavala diseminados por Villa Mercedes.
Nacido en esa ciudad, “Toto”, como lo llamaban cariñosamente sus muchos allegados, estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes “Manuel Belgrano” y en la “Prilidiano Pueyrredón”, de Buenos Aires. Más tarde se desempeñó como docente.
En su carrera artística recibió premios nacionales y provinciales, entre los que se destaca el del Salón de Otoño de la Bienal Puntana de Arte y el Premio Pintura Salón Alba, entre otros.
Sus obras recorrieron las galerías de Buenos Aires, Bruselas (Bélgica), Victoria (Canadá), La Habana (Cuba), entre otras.
El Senador es parte de la población en riesgo de contraer la enfermedad. El ex gobernador fue operado hace un tiempo por cuestiones cardíacas y decidió seguir el consejo de sus médicos. Según el diario La Nación le comunicó a las autoridades parlamentarias que por recomendación de su médico personal suspenderá todas las actividades personales y viajo a su provincia donde permanecerá por al menos las próximas dos semanas. Adolfo se sometió a una operación de corazón hace poco mas de cinco años, lo que según sus médicos, lo convierte en mas vulnerable al virus ante un eventual contagio.
Después de una jornada de amor, tristeza, homenaje y caos en el velatorio de Diego Armando Maradona en Casa Rosada, su cuerpo ya descansa en el cementerio privado Jardin de Bella Vista, donde fue despedido en una ceremonia íntima.
Los pacientes -123 oriundos de San Luis, 35 de Villa Mercedes, 14 de Juana Koslay, 4 de La Punta, 4 de El Volcán, 4 de Justo Daract, 1 de Villa de Merlo, 1 de Potrero de los Funes, 1 de Villa de la Quebrada, 1 de Los Molles, 1 de Zanjitas y 1 de otra provincia-, se encuentran aislados y bajo estricto control epidemiológico.
Se informó el fallecimiento de tres personas – vecinas de Villa Mercedes, Justo Daract y San Gerónimo-, con diagnóstico positivo de COVID-19.
Al momento, en la provincia de San Luis se contabilizan 15.496 casos: 4.404 activos, 10842 altas y 251 fallecidos.
Los casos fueron detectados en Manzhouli, en la frontera con Rusia. Cerraron escuelas y lugares públicos, suspendieron vuelos y prohibieron reuniones sociales.
China informó hoy nueve nuevos casos de coronavirus de transmisión local en la vasta región de Mongolia Interior, donde las autoridades cerraron escuelas y lugares públicos, suspendieron vuelos y prohibieron banquetes y otras reuniones sociales.
Los casos fueron detectados en Manzhouli, una ciudad de más de 200.000 habitantes ubicada en la frontera con Rusia.
Las autoridades ordenaron realizar test a todos los residentes para detectar nuevos casos, después de registrar rebrotes en otras partes del país la semana pasada.
FOTO: Nuevo brote de coronavirus en China.
El transporte terrestre desde y hacia Manzhouli se cortó y fue restringido el movimiento por toda la ciudad, informó la agencia de noticias china Xinhua.
China también reportó la semana pasada infecciones locales en el centro financiero de Shanghái y el puerto norteño de Tianjin, aunque en su actualización de cifras de la pandemia, el Gobierno no reportó hoy nuevos casos en esas ciudades.
Hasta el momento, las cifras oficiales de coronavirus en China son 86.490 contagios y 4.634 fallecimientos.
Estuvo detenido y recuperó la libertad hace poco. Su nombre es Diego Molina y se retrató junto al féretro del Diez. Tras viralizarse la imagen fue repudiado en las redes sociales y desvinculado de su empleo.
Uno de los primeros en alzar la voz fue Matías Morla. “Diego Molina es el canalla que se sacó una foto junto al féretro de Diego Maradona. Por la memoria de mi amigo no voy a descansar hasta que pague por semejante aberración”, escribió el abogado del Diez en su cuenta de Twitter. Al tuit le sumó una imagen de Molina: un hombre calvo y de tez blanca que, hasta hace pocas horas, era un empleado desconocido de una casa de sepelios. Anoche, Molina fue el encargado de preparar a Maradona en el ataúd y lo acompañó dentro del coche fúnebre desde la casa de sepelios hasta Casa Rosada. Previamente, antes de cerrar el cajón, Molina se retrató junto al féretro de Diego.
En la imagen que se viralizó, se lo ve a Molina de pie junto al cajón abierto donde descansan los restos de Maradona. Con su mano izquierda hace el gesto del pulgar para arriba y, con la derecha, abraza al astro argentino.
Su actitud fue condenada rápidamente a través de las redes sociales y, en pocos minutos, el dueño de la funeraria Pinier, ubicada en el barrio porteño de La Paternal, afirmó que el empleado fue desvinculado. Luego se disculpó con la familia Maradona.
Hubo incidentes dentro y fuera de Casa de Gobierno. Las hijas del astro futbolístico tuvieron que intervenir ante el avance de la gente y luego decidieron retirar el féretro de la sala donde se realizaba la ceremonia.
El operativo de seguridad en el ingreso a la Casa Rosada para el velatorio de Diego Maradona se desbordó esta tarde cuando cientos de fanáticos empezaron a trepar las rejas del edificio gubernamental. En consecuencia, la familia Maradona decidió suspender el velatorio, que iba a durar hasta las siete de la tarde.
Tras la decisión de frenar la ceremonia, el cuerpo de Maradona será trasladado en auto hasta el cementerio de BellaVista, donde están enterrados sus padres.
Los incidentes comenzaron a las 14, cuando la Policía interrumpió la fila de personas que esperaban para ingresar a Casa de Rosada en 9 de Julio y Avenida de Mayo.
En un principio, la familia Maradona había exigido terminar la ceremonia a las 16:30, lo que tornaba imposible el acceso de las cientos de miles de personas que esperan en el centro porteño para darle el último adiós presencial al mejor jugador de fútbol de todos los tiempos.
El presidente Alberto Fernández intervino y habló con las hijas del fallecido DT de Gimnasia y Esgrima La Plata para extender el velatorio hasta las 19. Sin embargo, la novedad no calmó a los fanáticos que se encontraban en Plaza de Mayo, que empezaron a amucharse en el ingreso al Salón de los Patriotas Latinoamericanos. Desesperados, muchos de ellos empezaron a trepar rejas y tirar vallas.