Cadena del Interior

miércoles 5 febrero, 2025

CREO QUE LA GENTE VA A RECONOCER TODO EL ESFUERZO Y EL TRABAJO REALIZADO, AFIRMÓ MAXIMILIANO FRONTERA

Esa fue la evaluación optimista que formuló el intendente de Villa Mercedes, Maximiliano Frontera, en torno de lo que el electorado va a tener en cuenta en las elecciones del próximo domingo 11, donde se juega la reelección, acompañado por su Secretaria General, Silvina Galetto, como candidata a viceintendenta.
El jefe comunal dialogó con Apuntes de San Luis este miércoles, en el marco del agasajo que organizó el Municipio para los comunicadores de Villa Mercedes por el Día del Periodista, durante el cual destacó «la importancia que tienen los periodistas para el sistema democrático», y agradeció la «colaboración brindada para la difusión de las acciones municipales, sus propuestas y también las críticas que nos ayudan a hacer mejor las cosas».
Frontera reconoció que a diferencia de los otros candidatos, su campaña estuvo centrada en la propia gestión, por lo que «antes de decir lo que vamos a hacer los próximos 4 años, tengo que hacer un resumen y decir lo que hicimos desde el 2019 a esta parte». En ese contexto, puso en valor las numerosas acciones desarrolladas durante su mandato. Menciona los nuevos ingresos, las extensiones de agua y cloacas, iluminación, plan de bacheo, mejora de limpieza, nuevo parque automotor, boleto gratuito, transporte para discapacitados, recuperar los símbolos, la repavimentación de avenida 25 de Mayo, las obras en El Lago, las viviendas ProCrear, la vuelta del tren -enumera en forma incompleta-, muchísimas cosas que hemos realizado a pesar de las adversidades».
«Nos queda muchísimo por adelante», sostiene. «Estos 4 años hemos actuado como bomberos y hemos resuelto problemas de fondo de la ciudad, haciendo obras que no se ven porque van por debajo del suelo y ahora estamos en condiciones de dar el salto de calidad».
Señala que esto se dará a través de la presentación del nuevo Plan Estratégico que está «trabajando con todos los sectores de la comunidad, sobre todo los colegios profesionales, con los nuevos objetivos para Villa Mercedes, como ciudad universitaria, turística, sustentable, abrazando más que nunca a los sectores privados y a los emprendedores», lo cual incluye la «modificación del Código de Planeamiento Urbano, para eliminar las trabas burocráticas». En este sentido, manifiesta su alegría con la propuesta de Jorge «Gato» Fernández, referida a la creación de un Ministerio de los Emprendedores.
Con respecto a la inseguridad, destaca el convenio firmado recientemente con el gobierno de la provincia para la colocación de los nodos, que son casillas blindadas especiales de vigilancia, distribuidas en distintos sectores de la ciudad, de las cuales aproximadamente 100 estarán llegando en los próximos días». Agrega que además la provincia sumará 35 cámaras de seguridad y con fondos propios el municipio aportará «otras 25 cámaras, haciendo un total de 60».
También anunció que se profundizará el «proceso de descentralización municipal, con la instalación de otras subsedes municipales como las que ya funcionan en el barrio La Ribera y en el complejo 960 Viviendas, que funcionarán en horario corrido, desde las 7 de la mañana hasta las 18 horas».
«Todo está a la vista, nunca se han hecho tantas obras en Villa Mercedes, con el acompañamiento de la provincia y la nación. Soy optimista para el domingo, porque creo que la gente va a reconocer todo el esfuerzo y el sacrificio realizado en estos 4 años», concluyó.