Pasó de costar $15 mil a $10 mil. Buscan vender en volumen y que el nuevo valor mayorista beneficie directamente a los clientes.
Tal vez las bajas ventas producen efectos donde queda claro que la sociedad es formadora de precios.
Una heladería mercedina bajó el valor del helado en una Argentina acostumbrada a la constante suba de precios. El negocio de elaboración artesanal decidió ofrecer el kilo a $10 mil, cuando antes costaba unos $15 mil.
“No se trata de una iniciativa al azar, sino que es producto del trabajo de varios años. Para tomar esta decisión me basé en tres ejes: el primero, la capacitación para aprender mejor nuestro trabajo; el segundo, inversiones en tecnología como una cámara de frío para almacenar 200 tachos de helado, y el tercero, agilizar los procesos para mejorar de una manera más fácil el tiempo”, reveló Horacio Sader, dueño del comercio ubicado en la intersección de Balcarce y Rivadavia.
La empresa que está hace 25 años en la ciudad, busca vender en volumen y que el nuevo precio mayorista beneficie directamente a los clientes con un mínimo de compra de un kilo, promedio que habitualmente llevan.
La oferta comenzó hace dos semanas y provocó que duplicaran las ventas. “La respuesta de la gente ha sido muy buena, porque nos arriesgábamos a que pensaran que, como bajamos el precio también bajó la calidad, y no fue así, por el contrario, ellos pueden acceder al mismo producto por menor costo”, manifestó Sader.
Añadió que también están dispuestos a obtener un poco menos de ganancia, pero siempre pensando en vender más en cantidad.
“Creo que las épocas de crisis no dejan de ser oportunidades y yo desde mi negocio pude hacer esto”, concluyó.