
Con las modificaciones que hizo el Banco Central, ¿cuánto rinde el dinero inmovilizado por un mes?
El Banco Central (BCRA) subió la tasa que pagan los plazos fijos minoristas por hasta $30 millones. Así, el rendimiento llega a 118% nominal anual, o 9,7% efectiva mensual.
Estas inversiones se realizan a través del depósito de dinero en el banco por tiempo determinado y, al finalizar, se recibe ese monto más un extra en concepto de interés.
Si una persona invierte $420.000 en un plazo fijo a 30 días, ¿cuál es el “extra” que generan los intereses?
¿Qué es un plazo fijo?
Un plazo fijo es un tipo de inversión en la que se pacta el plazo y la tasa de interés con el banco desde un inicio.
Cuánto dinero se puede obtener con un plazo fijo por $420.000 a 30 días
La mejor opción para ganar más con la tasa del 118%, es reinvertir el dinero nuevamente a 30 días, ya que la TNA se aplica sobre el monto con intereses ganados. Los plazos fijos rendirán de la siguiente manera:
Si se realiza un plazo fijo de $420.000 por 30 días, obtendrá un total de $460.734,25 cuyo interés ganado es de 40.734,25 pesos.
Si al finalizar ese período, opta por un nuevo plazo fijo por 30 días con los $460.734,25 obtenidos anteriormente, al final del plazo recibirá $505.418,89, un extra de 44.684,64 pesos.
Plazo fijo: ¿se puede hacer en un banco donde no soy cliente?
De acuerdo al Banco Central, se puede realizar un plazo fijo en un banco que no es cliente y las entidades no podrán cobrarle al usuario comisiones ni cargos por el uso de esta modalidad de colocaciones ni establecer topes de montos.
Para formarlo, se debe ingresar a la banca móvil de cualquier banco, luego se debitará de la cuenta en pesos que tengas abierta en tu banco.
Fuente: TN