Cadena del Interior

sábado 2 diciembre, 2023

Los resultados de las Elecciones en San Luis: los primeros datos se conocerán después de las 21 hs

La provincia votó gobernador y vice, senadores y diputados provinciales, intendentes municipales y concejales. Si bien los hermanos Alberto y Adolfo Rodríguez Saá no se postularon, jugaron a favor de las dos principales coaliciones.

Cerraron las mesas de votación en la provincia de San Luis, que este domingo celebró elecciones para elegir gobernador y vice, senadores y diputados provinciales, intendentes municipales y concejales, con Ley de Lemas y con la particularidad de que el apellido Rodríguez Saá no estuvo en ninguna de las boletas.

A qué hora se conocerán los primeros resultados 

Los comicios se desarrollaron con normalidad en todo el territorio provincial y, según relataron desde la Secretaría Electoral, la mayoría de las personas se acercó hacia media mañana y al mediodía. 

En San Luis se aplica la ley de lemas, un sistema electoral conocido como doble voto simultáneo. Así lo estableció en febrero el gobernador Alberto Rodríguez Saá, a través del decreto 52, por el cual hizo oficial la convocatoria a las elecciones. Este sistema también se utiliza en otros distritos, como Formosa, Misiones y Santa Cruz.

Este método permite que cada partido o alianza constituya un lema, el cual se compone por sublemas, es decir, listas internas de cada agrupación. Así es como cada espacio puede presentar la cantidad de candidatos que disponga. En esta oportunidad, competirán más de 3500 personas en San Luis para los distintos cargos provinciales y municipales.

A la hora del escrutinio, se suma el total de votos que recibe cada sublema y quien resulta ganador es el candidato del lema que obtuvo más sufragios, sin importar si fue el más elegido por la gente.

Por lo tanto, la ley de lemas demandará un conteo de votos categoría por categoría, y por ello no habrá resultados hasta después de las 21. Una tendencia surgirá hacia la medianoche, cuando haya un volumen considerable de mesas escrutadas de la capital y de Villa Mercedes, que concentran más del 70% del padrón.

Dejá un comentario